El Gobierno retiró, la tarde de este jueves, la Ley contra la legitimación de ganancias ilícitas reconociendo que se instaló temor en la población y que hubo fallas en la socialización.
En una conferencia de prensa, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, dijo que en esta semanas sostuvieron muchas reuniones con sectores populares para explicar la norma que generó una ola de rechazo por las denuncias de vulneración de derechos constitucionales.
«Algunos políticos que buscan permanentenemtente la desestabilización del país han instalado la desinformación sobre el proyecto de ley (…) Han utilizado la ley de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas como una excusa para instalar la desinformación, como una excusa para sembrar temor entre sectores populares del pueblo boliviano, pero nosotros, por supuesto, no iremos nunca en contra de los intereses del pueblo boliviano», expresó, al acusar a esos grupos de buscar la impunidad.
“Como Órgano Ejecutivo, escuchando al pueblo boliviano, hemos decidido retirar este proyecto de ley (…) para no dar lugar a que nos confronten, para no dar lugar a la violencia, para no dar lugar a la confrontación”, expresó.
Más historias
Obrero advirtió que el cerro se rajaba, el contratista le dijo: ¿acaso tienes miedo a la muerte?
Médicos dicen que Gobierno no los escucha y convocan a «bloqueo de los mil servicios»
Policía. Desde coroneles hasta sargentos están implicados en ocho escándalos